RECURSOS PARA PADRES
1. HAGA DEL TIEMPO DE PRÁCTICA UNA RUTINA DIARIA
Sit down with your child and determine when is the best time to practice. It is important that you involve your child in this decision so as not to make him feel that he is forced to do it. In my case I find the perfect time to get my child to sit down and practice is after school, after she has rested and before doing her homework. After practice I give her free time to play before she tackles any homework. I find that she responds better with this set-up. Figure out what works best for your child and map out a daily practice time based on that.
Seamos honestos, incluso el estudiante más entusiasta puede sentirse incómodo cuando le dicen que "practique su instrumento musical todos los días". Hay algo en la palabra "práctica" que nos abruma y nos tienta a salir corriendo por la puerta. En el pasado, la palabra práctica significaba "trabajo pesado" y "aburrido", pero hoy en día los profesores utilizan nuevos métodos de enseñanza de música de una manera más atractiva. Además del profesor, los padres o tutores desempeñan un papel importante en la formación del futuro de un niño en la música. Aquí hay algunos consejos de Espie Estrella para hacer que el tiempo de práctica sea menos una tarea y más una actividad divertida.
2. AL PRINCIPIO, SEA BREVE
Para los niños pequeños no es recomendable hacer sesiones de práctica diarias de más de 20 minutos. Los niños pequeños simplemente no tienen la paciencia para sentarse y concentrarse en aprender un instrumento musical durante largos períodos, especialmente si recién están empezando. Por otro lado, si ves que tu hijo está cada vez más interesado en aprender su instrumento, puedes alargar su tiempo de práctica. Pero no lo hagas demasiado largo para que no se canse y se esfuerce demasiado al final. Recuerda, sigue el ejemplo de tu hijo; nunca lo fuerces.
3. MUESTRE ÁNIMO A TRAVÉS DE PALABRAS Y ACCIONES
Las palabras de aliento pueden ser de gran ayuda cuando se trata de aprender a tocar un instrumento musical. Recuerde siempre alentar a su hijo, tomar nota de los avances que ha logrado y de las mejoras que muestra. Una sonrisa y un abrazo significan mucho para un niño. Haga que el momento de práctica sea un momento para estrechar lazos con su hijo.
4. HAGA QUE LA PRÁCTICA DIARIA SEA DISFRUTABLE Y ENTRETENIDA
Quizás el consejo más importante que puedo darte es que nunca conviertas el tiempo de práctica en un castigo; si lo haces, tu hijo no querrá (o incluso odiará) la práctica diaria. En lugar de eso, haz que el tiempo de práctica sea agradable mostrándole tu apoyo y entusiasmo. Algunos padres incluso tienen un cuadro de práctica diaria donde el niño puede pegar pegatinas después de cada sesión de práctica. Sé creativo y diviértete; la música es para disfrutarla.
5. CREAR UN ÁREA DE PRÁCTICA CÓMODA
¿Es cómodo el asiento? ¿Hay una iluminación adecuada? ¿Qué hay de la ventilación? Asegúrate de que la sala de práctica sea cómoda para tu hijo y que no haya distracciones para que pueda concentrarse en sus piezas. Además, considera la posibilidad de ajustar el horario de práctica de tu hijo según la época del año. Por ejemplo, durante el verano, cuando no hay colegio y la temperatura es más alta, puedes programar su práctica por la mañana, cuando hace más fresco. Durante el invierno, puedes establecer su horario de práctica por la tarde, cuando hace más calor.
6. HABLE CON EL PROFESOR DE MÚSICA DE SU HIJO
If your child is taking private or group lessons, make it a point to talk to his teacher. Ask his teacher what areas your child needs to improve on so that you can implement that during your practice time at home. Don't forget to do warm-ups first, and then practice the song his teacher assigned and end the practice with a piece he already knows and enjoys. Don’t let the child forget to also study his music theory.