top of page

PAUTAS DE PRÁCTICA

2. ¡CONCENTRATE! NO TE DISTRAIGAS

Aprender a concentrarse mientras practicas es la mejor manera de aprovechar al máximo el tiempo que inviertes en tu instrumento. Haz que esta tarea sea más sencilla para ti apagando el ruido exterior, como el teléfono o la televisión. Asegúrate de avisar a las personas cercanas a ti que estarás practicando para evitar interrupciones innecesarias. Entrena tu cerebro para que se concentre y muy pronto esas sesiones de práctica pasarán más rápido y sacarás mucho más provecho de ellas.

1. PRACTICE THE WAY YOU PERFORM

Es muy importante comenzar a desarrollar buenos hábitos cuando practicas. Una buena técnica se traduce en un mejor sonido, recuerda tener la posición adecuada de las manos y las muñecas. Asegúrate de sostener el instrumento correctamente y no te vuelvas perezoso. Siéntate derecho y respira desde el diafragma. La música hermosa de tu instrumento comienza con los buenos hábitos que creas a través de tu lenguaje corporal.

3. PRACTICA PIEZAS PEQUEÑAS A LA VEZ

¿Tienes problemas para tocar una canción difícil? Te sugerimos que la dividas en partes más pequeñas de un par de compases. Trabaja en esa parte una y otra vez hasta que empiece a sonar cada vez mejor. Antes de considerar seguir adelante, asegúrate de que la parte sea correcta y te resulte cómoda para tocarla.

4. SI ALGO ES DIFÍCIL, PONLO EN UN BUCLE

Las partes problemáticas que requieren una habilidad superior deben repetirse continuamente durante varios minutos. Esto se llama "woodshedding" o ensayar un pasaje difícil repetidamente hasta que pueda ejecutarse sin fallas. Tocarlo sin interrupciones una y otra vez te ayudará a concentrarte en la dificultad de esa parte y a aumentar tu habilidad sin perder demasiado tiempo.

5. NO PRACTIQUES LO QUE YA SABES

¿Conoces esa canción favorita que siempre tocas para todos? Para ti, esa canción es fácil y divertida, pero ya NO te resulta un desafío. Deja de practicar esa canción y, en su lugar, pasa a material más difícil. Si sientes que estás por delante en tu clase, considera dirigirte a nuestro canal de YouTube y explorar una canción, escala o ejercicio más difícil. Habla con tu maestro y pídele recomendaciones sobre lo que deberías trabajar a continuación.

6. PRACTICA AL MENOS 20 MINUTOS TODOS LOS DÍAS CON ROLLOVER

Recomendamos practicar un mínimo de 20 minutos todos los días para un estudiante principiante. Si no pudiste practicar un día, recuerda recuperar ese tiempo de práctica al día siguiente. No dejes pasar demasiado tiempo entre prácticas para evitar olvidar lo aprendido, sino que, en cambio, debes desarrollarlo a partir de lo aprendido. Un estudiante intermedio o avanzado debe practicar más de 20 minutos diarios.

¡RECUERDA ESTUDIAR TAMBIÉN LAS LETRAS Y LA TEORÍA MUSICAL!

bottom of page